¿Quienes somos?
Mision: La Universidad la Salle Cancún es una institución que imparte educación superior de calidad, para contribuir al desarrollo humano y profesional de nuestros estudiantes acorde a las necesidades del entorno donde se encuentra inserta, a través de una formación integral, un modelo educativo pertinente e inspirado en el carisma de San Juan Bautista De La Salle.
Vision: Para el 2017 la Universidad La Salle Cancún como agente de cambio social es reconocida por la calidad de sus egresados, competentes, innovadores, creativos, con valores y con un amplio espíritu de servicio que impactan de forma positiva a la sociedad en el marco del modelo educativo lasallista. La Universidad se caracteriza por la calidad de sus colaboradores y la buena relación pedagógica y personal entre alumno y maestro, así como una adecuada infraestructura, recursos tecnológicos y una administración eficaz y eficiente.
Nuestra historia:
A más de 3 siglos de distancia de la fundación de la obra, actualmente hay más de 1,021 escuelas lasalianas distribuidas en 82 países (23 de África, 22 de América, 18 de Europa, 16 de Asia y 3 de Oceanía) dando servicio educativo, en algunas ciudades desde el preescolar hasta el doctorado, a casi un millón de estudiantes.
El movimiento lasallista está dividido en regiones geográficas y distritos: la Región para Europa y Mediterráneo con 16 distritos, la Región Francófona de Canadá con un solo distrito, la Región para Canadá y EU con 6 distritos, la Región Latinoamérica con 13 distritos, la Región para África con 10 distritos y la Región Asia-Pacífico con 12 distritos. La Universidad La Salle Cancún pertenece a la Región Latinoamérica y está enmarcada dentro del Distrito Antillas – México Sur.
Particularmente, en México, en el año 2005, se celebró el centenario de la llegada del Lasallismo a nuestro país. Cabe destacar que la República Mexicana es el lugar donde más universidades Lasallistas hay. De las 65 que existen en todo el mundo, 15 están ubicadas en el territorio nacional, siendo la última en abrir sus puertas la Universidad La Salle Oaxaca, que tomando en cuenta las condiciones tan complejas que en los últimos años ha vivido esa entidad, nos vuelve a reiterar que el Lasallismo se hace presente donde las dificultades sociales y educativas son importantes.
Adentrándonos en el caso específico de Quintana Roo, el Lasallismo llegó a este Estado en 1978 con la creación del Instituto Cancún de La Salle. Dicha escuela da servicios educativos en los niveles preescolar, primara y secundaria. Fue diez años después, en 1988, que la escuela preparatoria se fundó y, para dar respuesta a la primera generación de egresados de ese bachillerato, el 2 de septiembre de 1991, se fundó la Universidad La Salle Cancún. Cabe destacar que en los primeros años de funcionamiento de la universidad, ésta estuvo albergada en las aulas del Instituto Cancún, hasta que en septiembre de 1996, se inauguraron los edificios que actualmente albergan a la Universidad La Salle Cancún en las instalaciones ubicadas en el km. 11.5 de la carretera Cancún-Playa del Carmen. En la actualidad, en las 34 hectáreas de nuestra universidad están albergadas la escuela preparatoria, las carreras profesionales y el Área de Posgrado y Educación Continua.
Además de la Universidad La Salle Cancún y el Instituto Cancún, hay otras tres instituciones lasallistas en el Estado de Quintana Roo: la Escuela La Salle (ubicada en la Región 239 y que da servicio a los niños pobres de dicha zona de Cancún), la Preparatoria La Salle Playa del Carmen y el Kinder y Primaria Pelópidas-De La Salle (ubicado en Playa del Carmen y que tiene la misma filosofía que la escuela de la Región 239). Por lo tanto, en total son cinco las instituciones lasallistas en el Estado, dando servicios educativos desde preescolar hasta maestría y albergando en sus aulas a más de 4,500 alumnos. Además, se tiene un convenio de asesoría pedagógica en el Instituto Playa del Carmen (propiedad de la compañía CALICA).
Oferta Educativa:
Preparatoria:
La Preparatoria La Salle Cancún es una de preparatorias particulares más importantes en el estado de Quintana Roo. Es la preparatoria privada con mayor matrícula en la ciudad y en el estado.La Escuela Preparatoria La Salle Cancún fue fundada en agosto de 1988.
El horario es matutino de 07:00 a 13:00 o 14:00 hrs., dependiendo del semestre, día y actividad. El transporte público de Cancún-La Salle-Cancún, se dispone de un servicio exclusivo (sólo estudiantes ULSA).
Nuestros maestros de preparatoria cuentan con licenciaturas relacionadas con la (s) materia (s) que imparten, además el 90% tiene diplomado en didáctica en Educación Media. Varios de ellos están cursando alguna maestría el día de hoy.
El sistema educativo y de valores está basado en el sistema Lasallista, iniciado por San Juan Bautista de La Salle hace 320 años. En la preparatoria La Salle Cancún destacamos el acompañamiento e interés genuino del maestro hacia sus alumnos.
Carreras Profesionales:
La Universidad La Salle Cancún cuenta con catorce licenciaturas que son:
• Administración
• Arquitectura
• Ciencias de la Comunicación
• Contaduría
• Criminología y Criminalística
• Derecho
• Diseño Gráfico
• Enfermería
• Ingeniería Civil
• Mercadotecnia
• Nutrición y Gastronomía
• Psicología
• Administración de Empresas Turísticas
• Idiomas y Relaciones Públicas
Lenguas Extrangeras:
El departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad La Salle Cancún tiene como objetivo capacitar y certificar a los estudiantes, y personas particulares que estén interesadas en adquirir habilidades específicas para el uso de idiomas extranjeros.
En la modalidad presencial, la enseñanza se realiza a través de la formación de hábitos, producción constante y gramática inducida, dentro de actividades de clase que van desde la presentación guiada, la producción supervisada y libre, el trabajo colaborativo, la investigación dirigida, el desarrollo de habilidades de recepción y producción en el idioma meta, así como el uso de habilidades de pensamiento.
El Departamento de Lenguas Extranjeras cuenta con profesionales altamente calificados y especializados en la enseñanza de idiomas.
campus:
El campus de nuestra universidad goza de canchas de fútbol soccer, fútbol rápido, fútbol americano, basquetbol, volibol, volibol de playa, tenis, además de contar con salones de usos múltiples en los que se desarrollan las distintas actividades deportivas y culturales.
Laboratorio:
Las materias prácticas cuentan con laboratorios y centros de
cómputo modernos y adecuados. Además, contamos con la biblioteca más
grande de la ciudad, con un acervo bibliográfico actualizado y
suficiente.
Al ser alumno de nuestra universidad podrás hacer uso de:
Espacion deportivos: Al ser alumno de nuestra universidad podrás hacer uso de:
- Laboratorio de Macintosh
- Laboratorio PC
- Cabina de Radio
- Estudio de Televisión
- Laboratorio de Alimentos y Bebidas
- Laboratorio de Construcción
- Laboratorio de Química
- Laboratorio de Física
- Laboratorio de Nutrición y Gastronomía
- Taller de Serigrafía
- Estudio de Fotografía
- Laboratorio de Enfermería
- Cámara de Gesell
Los espacios deportivos con los que contamos son:
- Canchas de Baloncesto
- Fútbol americano
- Fútbol asociación olímpico
- Fútbol rápido
- Hockey sobre pasto
- Pista para atletismo
- Tenis
- Voleibol de sala
- Voleibol de playa


Admisiones:
Pasos de inscripcion:
1. Pasar a la oficina de admisiones (ubicada enfrente de la cafetería) para inscribirme al examen de admisión. Debes presentarte con los siguientes documentos:
Licenciatura
- Copia acta de nacimiento
- Copia del CURP
- Copia del historial académico de calificaciones de preparatoria de 1ero a 5to semestre (sellado y firmado por la escuela de procedencia)
- Copia de constancia de estudios de 6to semestre sellada y firmada por la escuela de procedencia
- Una fotografía tamaño infantil (b/n o a color)
- Formato de consentimiento firmado o firmado por el tutor en caso de ser menor de edad (otorgado en la oficina de admisiones)
- Copia acta de nacimiento
- Copia del CURP
- Copia de calificaciones de 1ero y 2do de secundaria (selladas y firmadas por la escuela de procedencia)
- Copia de constancia de estudios de 3er de secundaria sellada y firmada por la escuela de procedencia
- Una fotografía tamaño infantil (b/n o a color)
- Formato de consentimiento firmado por el tutor(otorgado en la oficina de admisiones)
2. Una vez que hayas entregado esa documentación en la Oficina de Admisiones, debes pasar a la caja de la universidad para pagar el examen de admisión ($370.00 para licenciatura y $270.00 para bachillerato).
3. Puedes prepararte para el examen de admisión bajando la Guía del Examen de Admisión, la cual la puedes bajar de nuestra página de Internet en el siguiente enlace: http://lasallecancun.edu.mx/admisiones/informacion-de-examen-de-admision/
4. Debes presentarte a tu examen de admisión en la fecha señalada, quince minutos antes de la hora que se te dijo. No olvides traer contigo lápiz del No. 2, calculadora científica y borrador.
5. Aproximadamente a la semana de haber presentado tu examen de admisión, de haber aprobado, recibirás una llamada de la Oficina de Admisiones donde se te solicitará que acudas por tu Carta de Aceptación.
6. Una vez que recibas tu Carta de Aceptación, deberás pasar a la Coordinación de Servicios Escolares para llenar un formato y, posteriormente, pasar a caja a pagar tus gastos de apoyo (o preinscripción), lo cual te asegura un lugar en nuestra universidad. También, cuando vengas a traer esos papeles, no olvides pasar antes al Servicio Médico para que el médico pueda terminar de llenar el formato que se te entregó junto con tu Carta de Aceptación.
7. Un poco antes del inicio del semestre deberás entregar en la Coordinación de Servicios Escolares toda la documentación requerida (las fechas y los documentos que tienes que entregar vienen impresos en tu Carta de Aceptación).
8. Pasar a caja y pagar tu inscripción antes del inicio de clases.
VIDEO.....
CONTACTANOS:
Universidad La Salle Cancún, Carretera Cancún-Playa del Carmen, Km. 11.5 Mza. 1
lote 1 SM. 299 C.P. 77565 Cancún, Quintana Roo. Tel/Fax: +52 (998) 886 22 01